Actualidad

foto
29/06/2023
Problemas con los servicios antispam de Microsoft
Lista negra de correo electrónico. En según qué casos, un sinsentido.


Segunda vez que nos pasa, en breve plazo, que desde Microsoft rechazan correos que, desde cuentas de correo de dominios de nuestros Clientes, se envían a cuentas de correo de Hotmail.com o Outlook.com.


¿Por qué sucede esto?

La explicación hay que buscarla en los servicios antispam a los que los Servidores de Correo estamos adheridos.

Detectar qué dominios / servidores envían correo no deseado es el objetivo de estos servicios, lo que, no permite posteriormente a los Proveedores de Correo, incluir en listas negras a estos dominios / servidores y rechazar los mensajes (todos los mensajes) que desde ellos nos envían.


Pero... ¿qué criterios siguen? ¿son fiables estos servicios?

En la mayoría de los casos, todos siguen unos criterios bien definidos y son confiables. Por ejemplo, Spamhaus Project, pero... Fijémonos en lo que nos dicen algunos expertos en la cuestión:

"Microsoft mantiene sus propias listas negras internas, que se utilizan para rechazar correos electrónicos procedentes de direcciones IP específicas. Todas las IPs listadas en la lista negra de Spamhaus también están listadas por Microsoft. Por lo que sabemos, esta es la única lista negra externa (basada en DNS) que utiliza Microsoft. El resto de las IPs en la lista negra se basan en los propios criterios de Microsoft. Estos listados no son muy transparentes, y desafortunadamente incluyen una gran cantidad de falsos positivos, ya que Microsoft a menudo enumera rangos de IP muy grandes".

... Efectivamente. De vez en cuando hay algo que se sale de lo corriente. Es el caso que nos atañe. Microsoft está "tirando" de un servicio antispam que está creando problemas en general a muchos dominios, servidores y en definitiva, a proveedores de servicios como somos nosotros.


¿Por qué? 

Porque testa como spam lo que no es. Y no hay gradación en su caso. Es decir, no pasamos por lista gris de forma tal que los emails pueden ser recepcionados aunque entren en la bandeja spam, no. Son directamente rechazados. Y por qué sabemos que aplican un criterio erróneo. Pues porque otros proveedores como Gmail o Ionos y en general todos los demás, no los aplican. Solo Microsoft.


¿Qué hacer? 

Por nuestra parte (Avantemedia) estamos detectando qué dominios son los afectados y solicitando a Microsoft revise este bloqueo

Por parte de los Usuarios, siempre hemos recomendado "no tener todos los huevos en la misma cesta" y utilizar más de una cuenta de distintos dominios para nuestra empresa o proyecto.
Ejemplo: miempresa@gmail.com. Aquí dejamos el enlace para crear esa cuenta alternativa en Google (plan B), si es que no se tiene aún.

Y no solamente para casos así. No se precisa ser un experto para darse cuenta que Internet falla. En un bajísimo porcentaje, pero falla. Y como dependemos de él en tal manera, se hace necesario reducir riesgos en lo que en nuetsra mano está. Y esta es la mejor medida para casos así. Tener otra cuenta o cuentas con distintos dominios.


Quedo a su disposición para cualquier aclaración sobre este asunto y mil disculpas por lo que nos toque,


Manuel Barreiro
Coordinador
Avantemedia

COMPARTIR
Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos

AMVOS AND TECH, S.L.
AVANTEMEDIA

C/ Cardenal Cisneros, 2B
41930 Bormujos (Sevilla) España
Facebook Instagram Twitter
© 2021 Avantemedia. Todos los derechos reservados.