SSL, Secure Socket Layer (Capa de conexión segura) es un protocolo de seguridad que encripta la información que se transmite entre un Servidor y el Usuario de una web. Concretamente el certificado está vinculado a un dominio determinado, y si se precisa, también a subdominios del mismo.
Así, la información que el Usuario puede enviar, como sus datos identificativos, o de tarjetas de crédito, por ejemplo, va cifrada, lo cual representa un alto nivel de seguridad frente a hackeos indeseados.
El Certificado SSL lo emite una entidad autorizada en Internet para tal fin, y está compuesto por:
* Por una clave privada (Private Key), que codifica la información.
* Una clave pública (Public Key), que la decodifica.
* Unos datos de identificación verificados, p. ej., el nombre de dominio o subdominio, el emisor y la fecha de vencimiento (los certificados SSL tienen un período de validez determinado. Habitualmente, un año).
Para saber que una página web está protegida mediante certificado SSL, nos fijamos en el navegador, en la dirección URL; ésta debe comenzar por https://. Igualmente a través del navegador, podemos acceder a una información exhaustiva del certificado, aportando al Usuario la máxima garantía posible.
¿Por qué se ha puesto "de moda" el SSL, cuando este protocolo de seguridad lleva en la Red al menos una década?
Desde que las últimas versiones de navegadores indican que el sitio web NO ES SEGURO, si no tiene un certificado SSL válido. Y esto es algo que no genera confianza precisamente.
Si Usted precisa para su Web de un certificado SSL, en Avantemedia se lo gestionamos. Consulte nuestros alojamientos con SSL.
Especialmente si tiene una tienda on line, el SSL se convierte en algo cuasi imprescindible.